Trump revoca congelación de fondos federales tras confusión

Washington,  — La oficina de presupuesto del presidente Donald Trump rescindió este miércoles un memorando que congelaba el gasto en préstamos y subvenciones federales, menos de dos días después de que la medida generara confusión y desatara desafíos legales en todo el país.

El memorando, emitido el lunes por la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), alarmó a estados, escuelas y organizaciones que dependen de billones de dólares en financiamiento federal.

Funcionarios de la administración explicaron que la pausa era necesaria para revisar si los gastos cumplían con las órdenes ejecutivas de Trump en temas como el cambio climático y los programas de diversidad, equidad e inclusión.

Sin embargo, el miércoles enviaron un breve comunicado de dos oraciones revocando la medida. La marcha atrás subraya que, incluso con el control republicano de Washington, los intentos de Trump por reformar rápidamente el gobierno tienen sus límites.

A pesar de la confusión, los funcionarios insistieron en que lograron su propósito: recordar a las agencias federales su obligación de seguir las órdenes del presidente.

Impacto en organizaciones y beneficiarios

La decisión inicial dejó en incertidumbre a organizaciones como Nourishing Hope, que gestiona bancos de alimentos y entrega de comidas en Chicago. Su directora ejecutiva, Kellie O’Connell, señaló que el acceso a información clara era vital para planificar los próximos meses.

Si los fondos federales hubieran sido congelados, Nourishing Hope podría haber resistido por unas semanas, pero O’Connell advirtió sobre el peligro de reducir programas como los cupones de alimentos (food stamps), cuyo colapso sobrecargaría a las organizaciones benéficas.

“Si ese apoyo se reduce drásticamente o desaparece, sería casi imposible que el sistema de ayuda alimentaria supla la necesidad”, afirmó.

El martes, la administración aclaró que programas como Medicare, Seguridad Social, préstamos estudiantiles y cupones de alimentos no se verían afectados. Sin embargo, inicialmente no precisaron si Medicaid estaba exento, lo que aumentó la confusión hasta que se confirmó su continuidad.

Reacción del Congreso

El cambio de rumbo tomó por sorpresa al Congreso, incluso a los aliados republicanos de Trump.

“Este es Donald Trump. Lanza una granada en medio de la sala y luego la limpia”, dijo el senador republicano Kevin Cramer, de Dakota del Norte. “Creo que el tipo es un genio”.

Cramer admitió que la medida inicial pudo haber generado demasiado rechazo, incluso en estados republicanos, y sugirió que el presidente “quizás no entendió el alcance” de lo que se propuso.

Por otro lado, los demócratas denunciaron que la Casa Blanca había ido más allá de lo que los estadounidenses esperaban.

“La mayoría de la gente votó por huevos más baratos”, comentó el senador demócrata Martin Heinrich, de Nuevo México. “No votaron por este caos”.

Desafíos legales y presión pública

El congelamiento de fondos debía entrar en vigor el martes a las 5 p.m., pero un juez federal lo bloqueó hasta el lunes siguiente tras una solicitud de emergencia de organizaciones afectadas.

Un grupo de fiscales generales demócratas también presentó una demanda en Rhode Island. Durante una audiencia el miércoles, el juez John J. McConnell dijo que consideraba bloquear cualquier intento de congelar fondos, advirtiendo sobre posibles “daños irreparables”.

El memorando exigía a las agencias federales responder antes del 7 de febrero a preguntas como: ¿Este programa promueve la ideología de género? o ¿Este programa apoya de alguna manera el aborto?.

Aunque Trump prometió transformar Washington en su segundo mandato, su intento de congelar fondos tuvo consecuencias en todo el país. Programas como Meals on Wheels, que entrega comida a personas mayores, temían interrupciones que podrían causar despidos y demoras en servicios esenciales.

Barbara Teed, de 73 años, residente de Minnesota, describió su reacción ante la noticia como “pánico absoluto”. Su hijo Ryan, de 38 años y con síndrome de Down, depende de Meals on Wheels para recibir comidas diarias.

“Es a veces la única comida que tengo al día. Es realmente importante para mí”, dijo Teed.

Reynier Prieto, padre de un niño de cinco años en el programa Head Start en Florida, señaló que el apoyo gubernamental es crucial para el desarrollo de su hijo y la estabilidad de su familia.

“Este es el programa más importante en nuestra vida en este momento”, dijo Prieto. “Nos permite salir a trabajar sabiendo que nuestro hijo está en buenas manos”.

Triunfo para los demócratas

Los críticos demócratas celebraron la marcha atrás del gobierno.

“Esta es una victoria para el pueblo estadounidense, cuya voz fue escuchada tras una presión masiva en todo el país”, dijo la senadora Patty Murray, de Washington. Acusó a Trump de causar “daño real y caos a millones”.

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, fue más directo:

“Los estadounidenses respondieron y Donald Trump retrocedió”.

Comparte esta nota en:

ADVERTISEMENT