Trump Pausa Aranceles a México, Pero Golpea a Canadá y China con Nuevos Impuestos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido pausar por un mes los aranceles del 25% sobre México, tras llegar a un acuerdo con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. Sin embargo, los aranceles para Canadá y China siguen en pie, lo que genera incertidumbre en los mercados y la economía global.

México Reforzará la Frontera, EE.UU. Combatirá el Tráfico de Armas

El acuerdo entre ambos países implica que México desplegará 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de drogas, con un enfoque especial en el fentanilo. A cambio, Estados Unidos se comprometió a frenar el flujo de armas de alto poder hacia México.

Nuestros equipos comenzarán a trabajar hoy en dos frentes: seguridad y comercio”, afirmó Sheinbaum en un mensaje publicado en X.

Canadá y China Bajo la Mira de Trump

Mientras México logró una pausa, Canadá y China no tuvieron la misma suerte. El gobierno de Trump confirmó que:

  • Canadá enfrentará un arancel del 25% en sus exportaciones a EE.UU. y un 10% en productos energéticos.
  • China será golpeada con un arancel adicional del 10%, debido a su papel en la producción y venta de fentanilo.

A pesar de los aranceles, Trump mantiene comunicación con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quien ha discutido posibles soluciones.

¿Una Guerra Comercial o una Guerra Contra las Drogas?

El gobierno de Trump insiste en que estas medidas no representan una guerra comercial, sino una estrategia contra el tráfico de drogas.

Lean la orden ejecutiva, el presidente Trump fue 100% claro: esto no es una guerra comercial, es una guerra contra las drogas”, declaró Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca.

Sin embargo, los expertos creen que las verdaderas razones van más allá del narcotráfico. Trump ha sido un ferviente defensor de los aranceles como herramienta de negociación comercial, diplomática y hasta como fuente de ingresos para el gobierno.

Efectos en la Economía y el Bolsillo de los Consumidores

Los mercados reaccionaron con incertidumbre ante la posible implementación de los aranceles. Los economistas advierten que estas medidas podrían causar un aumento en la inflación y frenar el crecimiento económico en EE.UU.

Joe Brusuelas, economista en jefe de la consultora RSM, señaló que aunque el país no entrará en recesión, los aranceles podrían elevar las tasas de interés, encareciendo hipotecas y préstamos para autos.

“El impacto en la economía estadounidense será significativo si no hay una resolución. El crecimiento económico podría reducirse notablemente y las tasas de interés seguirán elevadas”, advirtió Brusuelas.

Trump Amenaza con Más Aranceles para Europa

Lejos de calmar las aguas, Trump dejó claro que podría imponer nuevos aranceles a países de la Unión Europea en un futuro cercano.

Mientras tanto, consumidores, empresarios y gobiernos esperan con incertidumbre el desenlace de esta nueva batalla comercial, que podría afectar directamente los precios de productos esenciales.

Comparte esta nota en:

ADVERTISEMENT