EXPLOSIÓN ESTELAR EN T CORONAE BOREALIS

Entre junio y julio de 2024, se espera un evento astronómico notable: una explosión estelar en el sistema binario T Coronae Borealis (T CrB), ubicado a unos 3,000 años luz de la Tierra. Esta explosión, conocida como nova, será visible a simple vista y ofrecerá una oportunidad única para observar un fenómeno celestial espectacular sin necesidad de telescopios.

T Coronae Borealis está compuesto por una enana blanca y una gigante roja. La enana blanca, que es un remanente estelar denso, ha estado acumulando material de su compañera gigante roja. Este proceso de acumulación de materia provoca una reacción de fusión nuclear en la superficie de la enana blanca, resultando en una explosión brillante. Esta nova hará que el sistema binario brille intensamente durante un corto período, posiblemente alcanzando una magnitud comparable a la de la Estrella Polar (Polaris)

Este tipo de evento es extremadamente raro; la última vez que T Coronae Borealis tuvo una explosión visible fue en 1946. Las novas recurrentes como esta ocurren aproximadamente cada 80 años, lo que hace que esta sea una oportunidad única en la vida para los observadores de estrellas.

Para observar la nova, se recomienda mirar hacia la constelación Corona Borealis, situada entre las constelaciones de Boötes y Hércules. El evento será visible durante varios días, y su brillo comenzará a desvanecerse después de aproximadamente una semana.

Las novas son importantes para los astrónomos porque proporcionan información valiosa sobre el comportamiento de las estrellas binarias y la evolución estelar. Estudiar estos eventos puede ayudar a comprender mejor los procesos de fusión nuclear y la dinámica de acumulación de material en sistemas binarios.

El estallido de T Coronae Borealis en 2024 promete ser un evento asombroso para los aficionados y profesionales de la astronomía. Ofrece una rara oportunidad de observar directamente una explosión estelar desde la Tierra, un espectáculo natural que no se repite con frecuencia. Asegúrate de marcar tu calendario y preparar tus instrumentos de observación para no perderte este fenómeno celestial único​.

Comparte esta nota en:

ADVERTISEMENT